Logo Agua Viva
Imagen Agua Viva

Preguntas Frecuentes

Estas son las dudas más comunes sobre el agua que llega a tu casa, y sobre cómo el Manifiesto del Agua Viva puede ayudarte a tomar la mejor decisión para tu salud, tu bolsillo y el planeta.

1. ¿Qué es exactamente el Manifiesto del Agua Viva?

Es un ebook de 100 páginas, basado en divulgación científica, que revela lo que nadie te cuenta sobre el agua de red, el agua embotellada y los sistemas de purificación. Es la guía que te da criterios claros antes de gastar dinero en un filtro equivocado.

2. ¿El agua de la canilla no es segura?

El agua de red cumple normas básicas, pero puede contener más de 120 sustancias indeseadas: cloro, metales pesados, bacterias, microplásticos y contaminantes invisibles. Lo que es “legalmente aceptable” no siempre es “saludable”.

3. ¿Hervir el agua la purifica?

No. Hervir elimina algunos microorganismos, pero concentra aún más los metales pesados y químicos presentes. Es un mito que puede salirte caro.

4. ¿Cuál es la diferencia entre un filtro común y un purificador de calidad?

Un filtro básico solo retiene partículas grandes. Un buen purificador trabaja a nivel químico, biológico y energético, entregando agua segura, saludable y con vitalidad natural.

5. ¿El agua embotellada es más segura?

No siempre. Muchas veces proviene de las mismas fuentes que el agua de red, almacenada por meses en plástico que libera microtoxinas. Además, genera un enorme impacto ambiental.

6. ¿Cuánto dinero gasta una familia promedio en agua embotellada?

En Uruguay, una familia de 4 personas puede gastar entre 800 y 1.200 USD al año solo en agua embotellada. Con un sistema correcto de purificación, esa cifra se reduce a una fracción.

7. ¿Qué significa que el agua tiene memoria energética?

El agua no solo transporta minerales y contaminantes: también guarda información vibracional. El Manifiesto explica cómo potenciar esa memoria para tu bienestar físico y emocional.

8. ¿Qué impacto ambiental tiene elegir un purificador?

Una familia que deja de comprar botellas puede ahorrar más de 1.000 plásticos al año. Eso significa menos residuos en basurales, ríos y océanos, y menos huella de carbono por transporte y fabricación.

9. ¿Qué pasa si no hago nada?

Seguir confiando ciegamente en el sistema equivale a firmar un contrato sin leer la letra chica: tu salud y tu bolsillo quedan expuestos. Informarte es la única protección real.

10. ¿Por qué debería leer el Manifiesto antes de comprar un purificador?

Porque no todos los purificadores son iguales. El error más caro no es comprar un purificador… es comprar el equivocado. El Manifiesto te da los criterios para elegir con seguridad y conciencia.

📥 Descargar la Guía Gratuita