Preguntas Frecuentes
Estas son las dudas más comunes sobre el agua que llega a tu casa, y sobre cómo el Manifiesto del Agua Viva puede ayudarte a tomar la mejor decisión para tu salud, tu bolsillo y el planeta.
Es un ebook de 100 páginas, basado en divulgación científica, que revela lo que nadie te cuenta sobre el agua de red, el agua embotellada y los sistemas de purificación. Es la guía que te da criterios claros antes de gastar dinero en un filtro equivocado.
El agua de red cumple normas básicas, pero puede contener más de 120 sustancias indeseadas: cloro, metales pesados, bacterias, microplásticos y contaminantes invisibles. Lo que es “legalmente aceptable” no siempre es “saludable”.
No. Hervir elimina algunos microorganismos, pero concentra aún más los metales pesados y químicos presentes. Es un mito que puede salirte caro.
Un filtro básico solo retiene partículas grandes. Un buen purificador trabaja a nivel químico, biológico y energético, entregando agua segura, saludable y con vitalidad natural.
No siempre. Muchas veces proviene de las mismas fuentes que el agua de red, almacenada por meses en plástico que libera microtoxinas. Además, genera un enorme impacto ambiental.
En Uruguay, una familia de 4 personas puede gastar entre 800 y 1.200 USD al año solo en agua embotellada. Con un sistema correcto de purificación, esa cifra se reduce a una fracción, digamos 170 dólares por año.
El agua no solo transporta minerales y contaminantes: también guarda información vibracional. El Manifiesto explica cómo potenciar esa memoria para tu bienestar físico y emocional.
Una familia que deja de comprar botellas puede ahorrar más de 1.000 plásticos al año. Eso significa menos residuos en basurales, ríos y océanos, y menos huella de carbono por transporte y fabricación.
Seguir confiando ciegamente en el sistema equivale a firmar un contrato sin leer la letra chica: tu salud y tu bolsillo quedan expuestos. Informarte es la única protección real.
Porque no todos los purificadores son iguales. El error más caro no es comprar un purificador… es comprar el equivocado. El Manifiesto te da los criterios para elegir con seguridad y conciencia.
Objeciones Frecuentes a la adquisición de un Purificador
Todos tenemos dudas con este tema, en especial porque ha venido a nuestra atención recientemente.No es un clásico. Aquí hay algunas ideas que te pueden ayudar a considerarlo.
Claramente está controlada y es potable, pero aún así quedan residuos de cloro, metales y otros contaminantes que afectan el sabor y la salud a largo plazo. El impacto es acumulativo; nunca es inmediato. Pero cuando se manifiesta ya hay un problema.
Siempre debes pedir certificados de laboratorios oficiales que respalden lo que la marca proclama. Pedí leer los certificados para que sepas cuál es el alcance de cada certificado. Un logo no es suficiente. Para afirmar que se retienen bacterias y metales hay que probarlo en el laboratorio siempre, y no todos cumplen este requisito.
Cuando pruebes el agua purificada sentirás la diferencia. Es más liviana, clara y mejora las infusiones. Mientras que al hervir eliminás las bacterias pero aumentás la concentración de otros contaminantes y el sabor incluso puede empeorar un poco.
Con lo que gastás en agua embotellada recuperás la inversión enseguida, y después tenés años de uso sin gastar más. El ahorro es enorme.
Con un purificador tenés agua pura garantizada, para que no tengas más dudas. Además ahorrás dinero, dejás de cargar peso, y ganás independencia. No más esperar que lleguen los bidones.
Ninguún lío. Se conecta en tu canilla en 20 segundos y eso es todo. Simple y estético.
No vas a tener gastos mensuales. Si ya usás agua embotellada vas a gastar mucho menos, con el consiguiente ahorro. Y vas a tener agua pura ilimitada para cocinar y lavar verduras y frutas también.
Lo del impacto ambiental y el cuidado del planeta es un beneficio real pero secundario. Vas a ahorrar dinero, espacio para almacenar botellas, y vas a ganar en comodidad personal, además de proteger tu salud más que ahora.
Sí, y en muchos sentidos. Para que veas apenas algo, te dejo números de reducción de plásticos
Los mejores equipos no requieren mantenimiento; sólo el recambio cuando se agota su vida útil.
Con un purificador de calidad estás cuidando la salud de todos. Estos problemas llegan de manera silenciosa.
Sí, en primer lugar porque va a mejorar el sabor de tus infusiones y platos, además de tener mayor seguridad. Es muy fácil calcularte el ahorro, y además vas a ganar prestigio por tu servicio cuidadoso.
Claro que no! No hay que perforar nada y además si decidís mudarte, te llevás tu equipo y lo instalás en tu nuevo domicilio en 20 segundos de nuevo.
Al contrario! No sólo que un buen purificador te resuelve el problema, sino que lo estás necesitando ya y no debés demorar esta decisión.